El centro de pensionados "Chaina Kunan" ("Así somos", en lengua Quichua)
se encuentra trabajando hace ya más de un año en la construcción de un espacio
social que contemple y contenga las demandas y necesidades que atraviesen a los
adultos mayores.
El grupo, que tuvo su primer encuentro en mayo de 2011, y actualmente se
reúne semanalmente en el Centro Vecinal y Biblioteca popular del barrio “8 de
Abril” está compuesto por 15 personas, en su mayoría adultos mayores.
Han materializado actividades de carácter
colectivo y solidario, prácticas organizativas en un marco de participación,
compromiso y consolidación: concurren a talleres de educación física
organizados por el Ministerio de Salud de la provincia; han asistido a diversos
encuentros destinados a personas mayores con el objeto de debatir y compartir
experiencias generadas en diferentes lugares enriqueciendo las alternativas de
organización y gestión para su proyección colectiva; elaboran proyectos
productivos y de servicio a la comunidad que se encuentran en etapas de gestión.
Apostando a las experiencias y trayectorias personales de sus
integrantes, el grupo designa mensualmente a un responsable para llevar a cabo
un taller desde el cual pueda compartir sus aptitudes y capacidades,
transfiriendo saberes previos que puedan enriquecer individual y colectivamente
a la organización. Ya se han propuesto actividades de repostería, peluquería,
carpintería, elaboración de artesanías en cuero, manualidades, entre otras.
Los avances logrados hasta la actualidad hablan del compromiso asumido
por los integrantes del grupo, sosteniendo en el tiempo sus convicciones acerca
de la necesidad de constituirse colectivamente, conformado redes y procesos de
solidaridad que se han visto fragmentados y obstaculizados en los últimos años,
contemplando en ellas una forma mas apropiada para dar respuesta a sus
demandas, observándose como sujetos generadores, intérpretes y constructores de
su realidad.
El fortalecimiento de
este espacio forma parte del trabajo que realiza la Comisión de Pensiones desde
el Centro de Atención Local Santiago del Estero y se enmarca en la promoción de
la participación y la organización de los pensionados en el marco de las
políticas sociales inclusivas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario