En el mes de septiembre de 2013,
titulares de derecho de la localidad misionera de El Dorado tuvieron su primer
encuentro con el objetivo de conformar una red de pensionados. Y desde ese
momento continuaron afianzándose como grupo, tanto en sus relaciones
interpersonales como en su rol dentro de su comunidad.
Los encuentros para festejar
cumpleaños, o fechas como el día del amigo o de la madre, donde todos aportan
algo para reunirse, y los viajes recreativos fortalecieron los lazos de
solidaridad, amistad y compañerismo, y generaron el impulso para realizar
tareas orientadas hacia la comunidad. Pensionadas y pensionados organizaron
colectas de materiales y guardapolvos, y llevaron adelante refacciones en una
escuela muy humilde de esa localidad. Para Semana Santa hicieron y entregaron
huevos de Pascua a chicos humildes de la zona. Con motivo de la celebración de
Reyes entregaron juguetes a los niños internados en la sala de pediatría del
hospital local.
En estos días se encuentran recolectando
juguetes para entregar el Día del Niño a los chicos de una escuela muy precaria
del barrio El Dorado III. Para esa jornada también tienen planeado hacer un
chocolate y llevar facturas para la merienda.
Las acciones de esta red de pensionados también incidieron
en acciones del municipio; porque a partir de las tareas de refacción en una
escuela construida en madera, que cuenta con un solo de salón para clases, el
gobierno municipal se comprometió a
construir salones de material para la institución.
El proyecto de Redes de Pensionados, impulsado desde el
Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Comisión Nacional de Pensiones,
promueve ámbitos de organización y participación colectiva, en donde los
titulares de derecho son protagonistas activos en la transformación de sus
realidades, de sus familias y de sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario